Guía de mecanizado de alto volumen
Obtenga costos reducidos, plazos de entrega rápidos y opciones de acabado de un solo proveedor
El mecanizado de alto volumen se refiere al proceso de fabricación de producir una gran cantidad de piezas o componentes con calidad y precisión constantes en un período de tiempo relativamente corto. El mecanizado de gran volumen implica la utilización de maquinaria, herramientas y técnicas de automatización avanzadas para lograr una producción eficiente y rentable a escala.
El mecanizado de alto volumen se utiliza para fabricar de manera eficiente una gran cantidad de piezas o componentes personalizados con alta calidad. El mecanizado también funciona bien para plantillas, herramientas, accesorios y otras piezas de bajo volumen, y permite flexibilidad y asequibilidad en la producción de piezas. Esta guía cubre nuestras capacidades de mecanizado de mayor volumen, opciones de acabado y más.
Beneficios del mecanizado de alto volumen:
- Rentabilidad
- Calidad consistente
- Ciclos de producción más rápidos
- Flexibilidad y personalización

Nuestro mecanizado de alto volumen Servicios
El mecanizado de alto volumen cubre una variedad de procesos que incluyen fresado, torneado, taladrado, rectificado de precisión y más. Estos procesos implican retirar material de las piezas de trabajo para obtener la forma, el tamaño y el acabado superficial deseados. Estos procesos de mecanizado de gran volumen se combinan con tecnología CNC avanzada para producir piezas de gran volumen de manera eficiente y precisa.
- Fresado de precisión: 3 ejes, 4 ejes, 5 ejes Mecanizado CNC. Nuestra precisión de mecanizado de precisión CNC puede alcanzar +/- 0.01 mm.
- Torneado: El torneado se utiliza para mecanizar piezas cilíndricas y puede realizar operaciones de acabado como refrentado, biselado o ranurado para lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados. Nuestra precisión de giro puede alcanzar +/- 0.02 mm.
- Perforación: La perforación es el proceso de perforar un agujero en una pieza de trabajo utilizando un taladro giratorio. Nuestra precisión de perforación puede alcanzar +/- 0.02 mm.
- Molienda: Los procesos de rectificado se pueden utilizar para lograr dimensiones precisas, tolerancias estrictas y un acabado superficial excelente, por ejemplo, para inserciones de moldes de precisión. Nuestras rectificadoras de precisión tienen una precisión de mecanizado de hasta +/- 0.002 mm.
¿Qué mecanizado de alto volumen? Equipamientos ¿Ofrecemos?
En el mecanizado de gran volumen, una variedad de maquinaria y equipos incluyen centros de mecanizado CNC, tornos, fresadoras, rectificadoras y herramientas especializadas como taladros, cortadores e insertos. Estas máquinas están equipadas con funciones avanzadas como ejes múltiples, cambiadores automáticos de herramientas y husillos de alta velocidad para optimizar la productividad y la precisión.
Cada máquina y herramienta se selecciona en función de los requisitos específicos de la pieza, el volumen de producción deseado y las capacidades de la instalación de mecanizado. Los continuos avances en la tecnología de mecanizado contribuyen a una mayor productividad, precisión y eficiencia en procesos de fabricación de gran volumen.
Centros de mecanizado CNC: Están equipados con múltiples ejes (normalmente de 3 a 5 ejes) y pueden mover la herramienta de corte en diferentes direcciones simultáneamente. Los centros de mecanizado CNC pueden realizar operaciones de fresado, taladrado, roscado y, a veces, torneado en una sola configuración, lo que los hace muy eficientes para una producción de gran volumen.
Tornos CNC: Diseñado específicamente para operaciones de torneado. Giran la pieza de trabajo mientras una herramienta de corte elimina material para crear formas cilíndricas. Los tornos CNC suelen tener múltiples ejes, lo que permite operaciones de mecanizado complejas, como torneado, refrentado, roscado y ranurado. Se pueden utilizar para producir grandes volúmenes de piezas de precisión con excelentes acabados superficiales.
Fresadoras CNC: Se utiliza para operaciones de fresado de precisión. Tienen una herramienta de corte giratoria que elimina material de la pieza de trabajo para crear diversas características, como ranuras, cavidades, contornos y formas 3D complejas. Las fresadoras CNC pueden equiparse con husillos horizontales o verticales y pueden tener múltiples ejes para permitir el corte simultáneo en múltiples direcciones.
Rectificadoras: Se utiliza para lograr acabados superficiales finos y dimensiones precisas mediante la eliminación de material abrasivo. Utilizan muelas abrasivas o correas abrasivas para eliminar el material de la pieza de trabajo. Se utilizan diferentes tipos de rectificadoras, como rectificadoras de superficie, rectificadoras cilíndricas y rectificadoras sin centros, según los requisitos específicos de la pieza.
Máquinas de perforación: Se utiliza para crear agujeros en la pieza de trabajo. Emplean brocas giratorias para eliminar material y generar agujeros de varios diámetros y profundidades. Las perforadoras CNC pueden automatizar el proceso de perforación, lo que permite una colocación precisa de los orificios y resultados consistentes.
Herramientas de corte e insertos: Una variedad de herramientas de corte e insertos incluyen fresas, taladros, machos de roscar, escariadores, insertos y más. Las herramientas de corte y las plaquitas se seleccionan en función de factores como el material que se mecaniza, el acabado superficial requerido y la operación de mecanizado específica. Están diseñados para proporcionar altas velocidades de corte, una larga vida útil de la herramienta y una evacuación eficiente de la viruta.
Equipos de Medición e Inspección: El mecanizado de gran volumen a menudo implica el uso de equipos de medición e inspección para garantizar la precisión dimensional y el control de calidad. Esto puede incluir calibradores, micrómetros, medidores de altura, máquinas de medición de coordenadas (MMC) y sistemas de visión. Estas herramientas se utilizan para verificar las dimensiones, tolerancias y acabados superficiales de las piezas.
Materiales mecanizados en mecanizado de gran volumen
Metales
- Acero: Acero al carbono, acero inoxidable, acero para herramientas, acero aleado.
- Aluminio: Aleaciones de aluminio, como 6061, 7075 y 2024.
- Latón: Comúnmente utilizado en aplicaciones eléctricas y de plomería.
- Cobre: A menudo se utiliza en componentes eléctricos e intercambiadores de calor.
- Titanio: conocido por su alta relación resistencia-peso y resistencia a la corrosión.
- Aleaciones de níquel: Inconel, Hastelloy, Monel y otras aleaciones resistentes al calor.
- Hierro fundido: Se utiliza en aplicaciones que requieren alta resistencia al desgaste y estabilidad.
Plásticos
- Polietileno (PE): Variaciones de baja y alta densidad.
- Polipropileno (PP): ligero y resistente a productos químicos.
- Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS): duradero y resistente a impactos.
- Policarbonato (PC): Transparente, fuerte y resistente al calor.
- Tereftalato de polietileno (PET): comúnmente utilizado para materiales de embalaje.
- Poliuretano (PU): Material versátil con excelente elasticidad y durabilidad.
composites
- Polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP): Ligero y de alta resistencia.
- Polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP): Buena relación resistencia-peso.
- Polímeros reforzados con fibra de aramida (AFRP): Alta resistencia al impacto y durabilidad.
- Compuestos de matriz cerámica (CMC): Excelente resistencia térmica y química.
Muestras de mecanizado de alto volumen
Industria automotriz
- Componentes del motor: culatas, bloques de motor, pistones, cigüeñales.
- Componentes de transmisión: Engranajes, ejes, carcasas.
- Componentes de suspensión y dirección: brazos de control, manguetas, columnas de dirección.
- Componentes del sistema de frenos: pinzas, rotores, tambores.
Industria aeroespacial
- Componentes de aeronaves: Piezas estructurales, largueros de alas, componentes de trenes de aterrizaje, soportes de motores.
- Componentes de turbinas: Álabes, paletas, carcasas.
- Aviónica y componentes de instrumentos: Carcasas, soportes, conectores.
Industria electrónica
- Componentes de placas de circuito impreso (PCB): disipadores de calor, conectores, carcasas.
- Componentes semiconductores: disipadores de calor, marcos de conductores, paquetes.
- Cajas y chasis para dispositivos electrónicos.
Industria médica
- Implantes quirúrgicos y ortopédicos: Reemplazos de cadera/rodilla, implantes de columna.
- Componentes de dispositivos médicos: Instrumentos quirúrgicos, prótesis, implantes dentales.
- Componentes de equipos de diagnóstico: piezas de máquinas de rayos X y resonancia magnética, brazos robóticos.
Capacitador de Alto Voltaje para la Industria: Rendimiento y Fiabilidad
- Componentes de bombas y válvulas: carcasas, impulsores, cuerpos de válvulas.
- Componentes de maquinaria pesada: Cajas de cambios, cilindros hidráulicos, carcasas de cojinetes.
- Componentes de generación de energía: álabes de turbinas, piezas de generadores, intercambiadores de calor.
Bienes de consumo
- Electrodomésticos: Carcasas, soportes, componentes internos.
- Mobiliario: Componentes metálicos o plásticos para sillas, mesas y armarios.
- Artículos deportivos: cuadros de bicicletas, cabezas de palos de golf, componentes de armas de fuego.
Energía y Energías Renovables
- Componentes de la industria del petróleo y gas: Brocas, válvulas, conectores.
- Componentes de aerogeneradores: Cajas de cambios, palas de rotor, tramos de torre.
- Componentes de paneles solares: Marcos, soportes, sistemas de montaje.
Estos son sólo algunos ejemplos de la amplia gama de aplicaciones en las que se utiliza mecanizado de gran volumen. La capacidad de producir piezas personalizadas en grandes cantidades con precisión, eficiencia y rentabilidad hace que el mecanizado de gran volumen sea valioso en diversas industrias.
Producción de piezas personalizadas Soluciones – Plástico Sung
Sunplastic utilizará más de 20 años de experiencia en procesamiento y fabricación para brindar la mejor solución de mecanizado integral para industrias específicas y necesidades de los clientes.
Asociaciones con clientes
La estrecha colaboración garantiza que comprendamos plenamente los requisitos, la intención del diseño y las expectativas de rendimiento de nuestros clientes. La comunicación regular, los circuitos de retroalimentación y la resolución conjunta de problemas permiten a Sung Plastic brindar soluciones personalizadas que cumplan o superen sus expectativas.
Consideraciones de diseño para la fabricabilidad (DFM)
Los principios de diseño para la fabricabilidad (DFM) son fundamentales para la producción de piezas personalizadas. DFM implica considerar los procesos, las capacidades y las limitaciones de fabricación al diseñar una pieza. Las consideraciones de DFM incluyen la selección de materiales, la simplificación del diseño, la optimización de la tolerancia y la viabilidad del ensamblaje.
La colaboración entre los equipos de diseño y fabricación de Sung Plastic garantiza que las piezas estén optimizadas para una producción eficiente, minimizando los desafíos de fabricación y reduciendo los costos.
Prototipos y fabricación rápida
La creación de prototipos juega un papel vital en las soluciones de producción de piezas personalizadas. Permite la validación de conceptos de diseño, pruebas funcionales e identificación de problemas potenciales en las primeras etapas del proceso. Los prototipos se pueden perfeccionar de forma iterativa, incorporando comentarios y realizando las modificaciones necesarias para mejorar el rendimiento, la capacidad de fabricación y la calidad general. Las técnicas de creación rápida de prototipos, como la impresión 3D, facilitan tiempos de respuesta rápidos e iteraciones rentables.
Fabricación bajo demanda
Sungplastic garantizará que el proceso de producción pueda ampliarse o reducirse para satisfacer las demandas cambiantes. Esto requiere sistemas de fabricación flexibles, líneas de producción adaptables y programación ágil. Las herramientas modulares, los procesos estandarizados y las configuraciones versátiles de las máquinas permiten cambios rápidos, un uso eficiente de los recursos y la capacidad de adaptarse a diferentes volúmenes de producción y cambios de productos.
Al implementar soluciones efectivas de producción de piezas personalizadas, Sungplastic puede cumplir con requisitos de aplicaciones específicas, proporcionar componentes de alta calidad y mantener una ventaja competitiva en el mercado. Sungplastic le brindará servicios profesionales de procesamiento de gran volumen, que incluyen múltiples opciones de materiales, técnicas de fabricación y ventajas competitivas en costos y calidad. También utilizamos una gama de maquinaria avanzada y técnicos calificados con amplia experiencia en producción para ayudarlo con sus proyectos importantes.
Si está interesado en el procesamiento de grandes volúmenes, ¡contáctenos hoy!
Obtenga una cotización y un análisis de diseño gratuitos hoy.
Le responderemos dentro de las 6 horas hábiles.
Respetamos su privacidad.
+86 139 2927 4777 (WhatsApp, WeChat)